Sueño seguro: lo que todas las familias deberían saber
Hace poco hablamos con Ainhoa, enfermera pediátrica especializada en sueño infantil, sobre las claves para un descanso seguro y tranquilo. Aquí te dejamos un resumen con lo más importante que toda familia debería conocer:
¿Qué es el SMSL y cómo prevenirlo?
Aunque poco frecuente, el síndrome de muerte súbita del lactante es una preocupación habitual en los primeros meses de vida. Estas medidas ayudan a reducir el riesgo:
- Dormir siempre boca arriba
- Colchón firme y sin objetos sueltos
- Sin mantas, cojines ni sábanas
- Utilizar un sleeping bag en lugar de mantas (¡como los de molis&co!)
- Elegir el TOG adecuado para evitar el sobreabrigo
¿Y la forma de su cabecita?
La plagiocefalia (aplanamiento de la cabeza) puede prevenirse con pequeños gestos diarios:
- Alternar la posición de la cabeza al dormir
- Fomentar el tummy time
- Reducir el uso prolongado de hamacas o sillas
- Portear con portabebés ergonómicos que repartan la presión
¿Qué es la asfixia postural?
Puede darse en situaciones cotidianas como:
- Dormirse en una silla tipo maxi-cosi sin supervisión
- Dormir rodeado de almohadas o cojines
- Portear sin una postura correcta
💡 La clave: si duerme, que sea siempre en una superficie plana, segura y despejada.
En molis&co creemos que cuidar también es informar.
Ojalá estos consejos te acompañen en el día a día y te ayuden a dormir un poco más tranquila… y segura 💛